CLAVES PARA MEJORAR LA AUTOESTIMA
Cada vez son hay más personas que consultan a un profesional por problemas derivados de la falta de autoestima y confianza en sí mismos. Es posible mejorar la autoestima si sabes cómo.

¿Qué es la autoestima?
Son las creencias, sentimientos y valoraciones que hacemos sobre nosotros mismos. Está determinada por la manera cómo nos tratamos. La autoestima se va formando a lo largo de la vida, y está muy influida por los vínculos que hemos establecido con personas importantes en nuestro entorno durante nuestro desarrollo, y la huella que nos han dejado.
Cuando la autoestima es baja, es posible mejorarla. Cualquier momento es bueno para invertir en uno mismo. Para fortalecer la autoestima es necesario ser perseverantes, pacientes, constantes, amables con uno mismo y sobre todo tener voluntad de cambio.
¿Cómo detectar si tienes baja autoestima?
-Te infravaloras en relación a otros y cuando no consigues lo que te propones.
-Observas que tus pensamientos y creencias acerca de ti mismo te hacen sentir mal. Frases como “no merezco”, “no valgo”, “soy inútil”, “ójala no hubiera nacido”, “hay algo mal en mi”, “nunca lo conseguiré”,” soy un fracaso”... indican baja autoestima.
-Dependes de las valoraciones externas. Si te valoran positivamente te sientes bien, y si te valoran negativamente te hundes.
-Eres manipulable.
-Ausencia de autoapoyo. Consecuencia de la anterior y por la falta de reconocimiento de las propias capacidades.
-Te comparas con los demás, y siempre sales perdiendo.
-Te juzgas y eres muy duro contigo mismo/a.
-Crees que haces las cosas mal y te castigas.
-Te culpas.
-Te desgastas con todo este trajín emocional y te quedas sin energía para conseguir tus metas.
¿En qué te puede perjudicar tener baja autoestima?
Tener una baja autoestima puede repercutir en todos los aspectos de tu vida, sobre todo cuando más necesites confiar en ti. Puede perjudicarte sobre todo en las relaciones personales, laborales, en tu propia salud, cuando te propones conseguir algo.
¿Has oído hablar de personas que les hablan con cariño a sus plantas y cómo afecta positivamente en su crecimiento?
A las personas nos sucede mismo, necesitamos sentir amor para desarrollarnos sanamente, de ahí la importancia de las palabras con las que nos hablamos.
¿En qué te puede ayudar mejorar la autoestima?
-A transformar las frases negativas con las que te diriges a ti mismo/a en frases motivadoras, inspiradoras, positivas te hará sentir muy bien y además te dará energía para conseguir tus metas.
-Cambiará tu percepción del mundo. Cuando hay una baja autoestima, que las cosas no te salgan como esperabas o “meter la pata” puede percibirse como un grave error. Mejorando la autoestima, el error lo puedes ver como una oportunidad para seguir creciendo y aprendiendo.
-A desarrollar más recursos propios aprendiendo de tus propias adversidades, es decir, la resiliencia. Te dará fuerza y confianza en ti mismo y en tus capacidades. Una herramienta para dirigirte en la dirección que deseas con confianza.
-Mayor autonomía y empoderamiento.
-Para conseguir lo que quieres y dejar el autoboicot.
Cuando las cosas se ponen difíciles la persona con una sólida autoestima toma fuerza de su propia fe en sus capacidades para salir adelante. La persona con baja autoestima se hunde en las circunstancias y se deprimen por no conseguir ni siquiera lo que considera más sencillo.
-Empezar a ver tu pasado como una lección de vida. Aprender de tu pasado en vez de culparte por él.
Por qué es tan importante desarrollar la confianza en ti mismo/a
-La autoestima y la confianza se trabajan a la par, a medida que te vayas amando más confiarás más en ti.
-Tendrás las herramientas para encontrar la paz en ti.
-Es una gran amiga para la gestión emocional.
Desde el momento en que empiezas a cambiar tu relación contigo mismo cambia tu relación con todo. Y toda esa energía que usas para castigarte, machacarte, básicamente para autodestruirte la puedes utilizar para crear, para establecer relaciones sanas, para visualizar tus sueños e ir a por ellos. Y esto es un gran regalo para el mundo.
El problema más grande que tenemos como humanidad es que la gente no se ama así misma. Es el momento de que eso empiece a cambiar.
Tips para mejorar la autoestima
-Comienza por conocerte a ti mismo. ¿Cómo lo puedes hacer? Utiliza la observación y la sana curiosidad.
Es posible que te acompañe un diálogo interno que dice frases. Observa esas frases y apúntalas. Sin juicio.
-Una vez las tengas apuntadas, al lado escribe las frases que te gustaría decirte.
Por ejemplo:
Soy un inútil para el puesto por Soy perseverante y puedo aprender lo que necesite para desempeñar el puesto con éxito
No valgo nada por Me permito descubrir todo mi valor
Nadie me quiere por Merezco ser amado/a
No puedo por Puedo conseguir lo que me proponga
¿Cómo las integrarás?
Con repetición y permitiéndote sentirlas. Al principio te costará, ahí has de ser perseverante. ¿Recuerdas como grabaste las frases negativas? A base de repetirlas en innumerables ocasiones durante toda la vida. Desarrolla la paciencia contigo mismo y repite las nuevas creencias hasta que salgan solas. Dedícale tiempo.
Estos citados son solo algunos ejemplos.
Existen numerosos autores que tocan este tema y dónde puedes comenzar a investigar e inspirarte para crear tus nuevas creencias sobre tí mismo. Por ejemplo Louise Hay habla sobre la importancia de las afirmaciones positivas.
-Mírate como un reto, tu propio proyecto personal. Invierte en ti.
-Aprende a ser amable contigo mismo si no lo consigues a la primera, ni segunda, ni tercera... a veces hace falta caer muchas veces, para levantarse con fuerza.
-No es la meta sino el camino lo que te estará enseñando todo lo que necesitas.
-Gestiona tu tiempo y crea buenos hábitos.
-Si eres padre o madre aprovecha esta oportunidad para trabajar tu autoestima y beneficiar a tus hijos de ello. Si tu lo consigues ellos lo conseguirán.
-Déjate acompañar por un psicólogo profesional con experiencia en este tema. Los grupos de apoyo y acompañamiento son fantásticos y tienes la oportunidad de celebrar los logros juntos.
Estos son algunos tips. Te animo a seguir investigando.
Y sobre todo.... ten muy en cuenta, la importancia de reir y del sentido del humor como vitamina básica de tu salud mental y emocional.
Cuando tú sanas, el mundo sana un poco más. Confía en ti y en el beneficio de tu amor propio para todos.