top of page
Diseño sin título (1).png

 

 

 

​La terapia para trauma se fundamenta en un enfoque clínico que busca abordar y tratar las secuelas psicológicas derivadas de experiencias traumáticas. Estas experiencias pueden incluir eventos como abuso, accidentes, pérdidas significativas o situaciones de violencia, que a menudo generan respuestas emocionales y conductuales complejas. En nuestra práctica, reconocemos que el trauma puede manifestarse de diversas maneras, afectando la salud mental, emocional y física del individuo.

El tratamiento del trauma se basa en intervenciones terapéuticas respaldadas por evidencia científica. Entre las técnicas más efectivas se encuentran las TIC (Técnicas de integración cerebral) , la Terapia EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por Movimiento Ocular) y Somatic Expiriencing. Estas modalidades han demostrado su eficacia en la reducción de síntomas asociados al trastorno de estrés postraumático (TEPT), así como en la mejora del bienestar general del paciente.

El proceso terapéutico se lleva a cabo en un entorno seguro y confidencial, donde se fomenta la expresión emocional y la exploración de las experiencias traumáticas. A través de la intervención adecuada, se busca facilitar la integración de estas experiencias, promover la resiliencia y dotar al paciente de herramientas que le permitan gestionar sus emociones y comportamientos de manera más efectiva.

Es fundamental reconocer que la recuperación del trauma es un proceso individualizado que requiere tiempo y compromiso. El objetivo es proporcionar un acompañamiento profesional que empodere al paciente en su camino hacia la sanación y el restablecimiento de su calidad de vida. Si usted o alguien que conoce está lidiando con las consecuencias de un trauma, le invito a contactar para explorar las opciones de tratamiento disponibles.

​

​

​

​

bottom of page